jueves, 10 de junio de 2010

Electron

Comunmente representado por el simbolo de "e", es una particula subatomica de tipo fermionico. En un atomo los electrones rodean el nucleo, compuesto unicamente de protones y neutrones.

Los electrones tienen una masa pequeña respecto al proton y sus movimientos generan corriente electrica en la mayoria de los metales. Estas particulas desenpeñan un papel primordial en la quimica ya que definen las atracciones con otros atomos

Galvanómetro

Es un instrumento que se usa para detectar y medir la corriente electrica.

Se trata de un transductor analogico electromecanico que produce una deformacion de rotacion en una aguja o pontero en una respuesta a la corriente electrica que fluye a traves de su bobina.

Motor de corriente continua

Es una maquina que convierte la energia electrica en mecanica, principalmente mediante el movimiento rotario.

En la actualidad exinten nuevas aplicaciones con motores electricos que no producen nuevos movimientos rotario, sino que con algunas modificaciones, ejercen traccion sobre un riel. Estos motores se conocen como motores lineales.

Corriente continua y alterna

Corriente Continua (CC en Español, en Ingles DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a traves de un conductor entre dos puntos de distinto potencial.

Corriente Alterna (CA en Español, AC en Ingles), en la corriente continua las cargas electricas circulan siempre en la misma direccion (es decir, los terminales de mayor y menor potencial son siempre los mismos). Aunque comunmente se identifica la corriente continua con la corriente constante(por ejemplo la suministraba por una bateria), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

Ciclotrón

Es un tipo de acelerador de particulas. El metodo directo de acelerar iones utilizando la diferencia de potencial presentaba grandes dificultades experimentales asociados a los campos electricos intensos.

El Ciclotron evita estas dificultades por medio de la aceleracion multiples de los iones hasta alcanzar elevadas velocidades sin el empleo de altos voltajes.



Ley de Faraday

Se basa en los experimentos que Michael Faraday realizo en 1831 y establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo en el flujo magnetico que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.